Descripción
He acometido la tarea de relatar en forma novelesca los episodios del gran movimiento reformista que cambió la faz de la República mexicana, porque tengo la convicción de que hay latente en ese período una gran fuente de inspiración para el artista, el pensador y el investigador. Comencé mi relación en tiempo de la postrer dictadura de Santa Anna, porque de allí arranca la revolución de Ayutla, y porque en ninguna época de la historia mexicana se acentúan tanto como en ésa los vicios del régimen antiguo, que la Reforma destruyó por completo. La mayor dificultad de mi labor consistió en hallar algo que tuviera carácter personal y que no fuera los relatos que andan en manos de todos, pues como se sabe, aquí faltan, más que en ninguna parte, las memorias y relaciones que tanto abundan en la historia francesa, por ejemplo. Mucho tuve que trabajar, pero debido al auxilio de amigos curiosos, de la prensa periódica del tiempo y de libros poco conocidos, di cima a la tarea, aunque tan imperfectamente como verá quien tenga paciencia de seguir leyendo. Siempre que logré encontrar un diálogo o una frase que diera idea de lo que pensaban, querían u opinaban las gentes que vivieron en aquel agitado período, las aproveché a la letra, no fueran a desvirtuarse y a perder su frescura al caer bajo los puntos de mi torpe pluma. Ojalá que mi libro haya logrado la fortuna (que no espero) de sintetizar la época reformista y los caracteres que entonces se distinguieron, y que si no alcanza tanto, consiga, por lo menos, despertar el afán de los verdaderos artistas por darla a conocer en la forma novelesca, que la popularizará y hará simpática.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.